sábado, 17 de diciembre de 2016
viernes, 16 de diciembre de 2016
jueves, 15 de diciembre de 2016
miércoles, 14 de diciembre de 2016
martes, 13 de diciembre de 2016
EDADES DE LA HISTORIA: La Edad Moderna
CONTENIDOS
- El descubrimiento de América: El reinado de los Reyes Católicos. La conquista de América. Los pueblos precolombinos. La organización del territorio. La sociedad.
- El imperio hispánico: Los territorios del imperio. El reinado de Carlos I. El reinado de Felipe II.
- La crisis del imperio. La fragmentación del imperio. La guerra de sucesión. La llegada al trono de los Borbones. Las reformas del S. XVIII. El final de la Edad Moderna.
- de la Edad Moderna.
TEMA 5: siglo XIX y XX
- El siglo XIX.
- De Primo de Rivera a Franco.
- La transición y la democracia.
- La vida en el siglo XIX.
Introducción al tema
España en el siglo XIX
viernes, 21 de octubre de 2016
LA UNIÓN EUROPEA: Presentación
- ¿QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA?
- HISTORIA
- CREACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
- OBJETIVOS DE LA UNIÓN EUROPEA
- INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA
Historia de la Unión Europea para primaria
Países de Europa
PAISES
Haz el puzzle y aprende dónde está situado cada país. Después juega con las demás mapas interactivos.
INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

REPORTAJE SOBRE LOS 30 AÑOS DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA
TEMA 8:LA UNIÓN EUROPEA
¿Qué es la Unión Europea?
Países que la forman.
ESTE RECURSO TE AYUDARÁ A APRENDER ALGO, PASO A PASO, SOBRE LA UNIÓN EUROPEA. PON ATENCIÓN Y LUEGO CUBRE LOS RECUADROS.
TEMA 8: LOS PAÍSES DE EUROPA
PAISES
MAPA CON LOS PAÍSES Y CAPITALES DE EUROPA

Haz el puzzle y aprende dónde está situado cada país. Después juega con las demás mapas interactivos.
CAPITALES
BANDERAS Y OTROS:
PAISES MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA:
La UE no siempre fue tan grande como hoy en día: cuando se inició la cooperación económica, en 1951, los únicos países europeos que participaron en ella fueron Alemania , Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.
Con el tiempo, cada vez fueron más los Estados que decidieron sumarse . Con la adhesión de Rumanía y Bulgaria el 1 de enero de 2007, la Unión alcanzó su tamaño actual de 27 Estados miembros.
Estados miembros de la UE (año de ingreso)
- Alemania (1957)
- Austria (1995)
- Bélgica (1957)
- Bulgaria (2007)
- Chipre (2004)
- Dinamarca (1973)
- Eslovaquia (2004)
- Eslovenia (2004)
- España (1986)
- Estonia (2004)
- Finlandia (1995)
- Francia (1957)
- Grecia (1981)
- Hungría (2004)
- Irlanda (1973)
- Italia (1957)
- Letonia (2004)
- Lituania (2004)
- Luxemburgo(1957)
- Malta (2004)
- Países Bajos (1957)
- Polonia (2004)
- Portugal (1986)
- Reino Unido (1973)
- República Checa (2004)
- Rumanía (2007)
- Suecia (1995)
- País en vías de adhesión
- Croacia
- Países candidatos
- Antigua República Yugoslava de Macedonia
- Islandia
- Montenegro
- Serbia
- Turquía
- Candidatos potenciales
- Albania
- Bosnia y Herzegovina
-
* Esta denominación se entiende sin perjuicio de las posiciones sobre su estatuto y está en consonancia con la Resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con la Opinión de la Corte Internacional de Justicia sobre la declaración de independencia de Kosovo
Estos datos están extraídos de la página oficial: http://europa.eu/about-eu/countries/index_es.htm
Si quieres saber más, puedes consultarla, pinchando sobre el enlace.
ICONOGRAFÍA:
La bandera europea no sólo es símbolo de la UE, sino también de la unidad e identidad europeas en un sentido más amplio.
La bandera europea está formada por 12 estrellas amarillas dispuestas en un círculo sobre fondo azul. Las estrellas simbolizan los ideales de unidad, solidaridad y armonía entre los pueblos de Europa.
El número de estrellas no tiene nada que ver con el número de países de la UE, aunque el círculo sí es un símbolo de la unidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)